Durante toda mi vida he visto todo tipo de películas, más terror, acción y humor que otro tipo de géneros, pero me he tragado, encantado de la vida, cientos de historias de amor y dramas. Como lector, esta ha sido mi primera incursión en el género romántico, y he de decir que no lo he visto como romance, no es una novela rosa, ni un culebrón turco, de estos que están tan de moda… Bueno, vamos con la reseña, que me gusta empezar por la sinopsis. Antes he de decir que esto es una mera opinión personal de un simple lector.
Título: Amor con H
Autora: Aída del Pozo
Género: Thriller, romance, drama.

Sinopsis:
«¿Alguna vez te has preguntado quién puso nombre a las cosas, quién decidió que se llamasen así? Creo que «Amor» debería haberse escrito con H, porque el Hamor no es redondo ni perfecto».
«Conocerte ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida. Por eso te quiero pedir que seas feliz y que vivas. No te conformes con sobrevivir».
Mi vida cambió por una carta. Mil ciento cincuenta palabras. Viaja conmigo donde quiera que vaya. La conservo en mi corazón me sirvió de guía para hallar la felicidad.
Me llamo Cristina y soy psicóloga. En este momento me preocupan dos de mis pacientes, Gloria y Alicia. Gloria no sabe lo que quiere y aún no ha descubierto que todos tenemos todas las respuestas en nuestro interior y que solo hay que desear encontrarlas. Espero ser sus mil ciento cincuenta palabras para que encuentre lo que está buscando.
En cuanto a Alicia, me preocupa que regresen sus fantasmas. Está tan cerca de llegar a su meta y ahora…
Tengo miedo de no poder ayudarlas, tengo miedo al fracaso.
Si pudiera conseguir que encontraran al Álvaro que todos llevamos dentro…
Reseña:
Como dije antes, esta ha sido la primera novela romántica que leo y ha sido un gran acierto, me ha encantado. La novela combina drama, erotismo elegante y un gran misterio, con el que comienza la narración, que por sí solo consigue que quieras continuar para saber si sucederá lo que piensas o no. Por supuesto, no lo desvelaré. La historia muestra los puntos de vista de los tres personajes centrales, el de la protagonista principal (Cristina) en primera persona y creo que ha sido un gran acierto esta elección. Cada personaje muestra una historia de amor muy diferente entre sí, y realistas. Aunque en la sinopsis pueda parecer que trata el aspecto médico y psicológico de la historia, no lo es. La protagonista no se dedica a contarnos los entresijos de la mente, sino sus propias experiencias y el vínculo que las une con sus pacientes. Desde que comienzas a leer, la prosa de la autora te envuelve: es directa, a veces delicada y a veces dura en sus expresiones, es auténtica y muy comprensible.
Es un libro que se lee con facilidad, muy interesante, hace que quieras seguir sabiendo de estas mujeres página a página y te engancha desde el primer momento. Sin duda alguna, volveré a leer más novelas de Aída del Pozo.
El único punto que me ha chirriado un poco, es que en contadas ocasiones alguna parte del diálogo me ha parecido poco natural, aunque puede ser por mi falta de costumbre de hablar de sentimientos.
Eso sí, con lo que no puedo es con la palabrita de turno, casi siempre hay una palabra que me repatea: tocólogo. ¿A quién se le ocurre ponerle ese nombre al médico especialista en embarazos y partos? Esa es una pregunta que no obtendrá respuesta.
Conclusión:
Una novela que narra historias de amor muy diferentes, aptas no solo para el público de literatura romántica, ágil, realista y muy interesante. La recomiendo.
Puedes adquirir esta novela en el siguiente enlace: rxe.me/5VQZJ6
Nota: Esta reseña fue publicada en origen en el blog del Grupo LLEC el 28 de abril de 2021.