Por David Lorén Bielsa
Permitidme que me estrene en las Reseñas Literarias de Grupo Cultura Underground con una de las novelas más curiosas que se presentaron al Premio Literario Amazon 2019.
Sinopsis:

Las vacaciones de Mike en la granja de sus abuelos, los Sanders, van a convertirse en la mayor aventura de su vida. Una especie alienígena llamada “vacilundios”, que habita en la Tierra desde hace siglos, debido a que su nave colisionó de forma accidental, será la encargada de ello. Tan diminutos como para montar en libélulas, los vacilundios descubrirán que hay un mundo entero por descubrir más allá de las fronteras de Brama Vacilundia, la ciudad que sus antepasados fundaron en el Gran Árbol.
Los Sanders se verán envueltos en una revolución que podría llevarse por delante tanto a los humanos como a los pequeños seres de la Ciudad Camuflada. Mike y un grupo de rebeldes vacilundios deberán hacer frente a la amenaza. Acompaña a Mike, Guya, Muun, Rasly y Pip en una loca aventura digna de otra galaxia, con todo el humor de los habitantes de BRAMA VACILUNDIA: La Ciudad Camuflada.
Reseña:
Lo primero que tengo que decir es que conozco la gran variedad de posibilidades que ofrecen los géneros de fantasía y ciencia ficción. Y además ya os he dicho más de una vez la gran debilidad que siento por los híbridos de ambos géneros. Así que era evidente que, más temprano que tarde, tenía que echarle un ojo a esta aventura de tono juvenil.
Todo el comienzo de la historia con los humanos protagonistas, así como la introducción de los vacilundios y su ciudad, me han recordado muchísimo a ciertas películas y series de los años 80 y 90 con las que muchos de nosotros hemos crecido. Además, todo ese inicio ha sido realizado por Manuel con gran maestría y habilidad, a pesar de la gran cantidad de nombres y ambientación que debe introducir en poco tiempo. Enseguida uno se ve inmerso en un worldbuilding bien trabajado.
Cabe destacar también la calidad de los giros argumentales que hay en la novela, que no son nada improvisados, y que denotan la experiencia del autor. Poco a poco van entretejiendo una trama que viaja, sin perder en ningún momento su estilo juvenil y su tono humorístico, hacia un desenlace que se intuye cada vez más grande.
Aunque durante todo el libro hay buenas y entretenidas escenas de aventuras, es durante su tramo final cuando se Manuel despliega todo el potencial, con unos últimos capítulos de gran intensidad que harán las delicias de los amantes de la acción —como yo—.
Por todo ello, debo aplaudir la primera novela que leo de Manuel —que tiene otros títulos en su biografía—, y espero que haya continuación para los vacilundios. Eso sí, ya le advierto que ha dejado el listón muy alto con la trama de la primera novela, y no aceptaré que para la segunda se relaje, ni mucho menos.
En resumen: excelente híbrido de ciencia ficción y fantasía de estilo juvenil con tintes cómicos. Una gran aventura para unos seres tan pequeños.
ENLACE DE COMPRA
SOBRE EL AUTOR:

Manuel Ostos Muñoz: Puedes encontrar todos sus libros en Amazon, tanto en digital como en papel, y dejar tus siempre valiosas reseñas.
Otras obras:
Hasta el último segundo
El diario de Mandy