Reseña de «Camino hacia la extinción» de Lars W. Jacobson

Por Samir Dabian Guerra

Un western moderno

Preciosa portada de Sol Taylor

SINOPSIS: En una mala decisión Yota lo perdió todo: su banda, los Black Hills Warriors Motorcycle Club y a la mujer que amaba. Hipotecó su futuro y se convirtió en leyenda sin desearlo. Cuando regresó del infierno de la guerra no encontró a ningún warrior, todos habían desaparecido misteriosamente.Ahora, Yota intentará sobrevivir a base de recuerdos y se refugiará en su anodina vida para acallar su conciencia , con la esperanza de que la bestia que lleva dentro, no despierte. Durante esa búsqueda interior, irrumpirá en su vida el Profeta, alguien del pasado que lo quiere ver muerto al precio que sea , ya que su resentimiento va mucho más allá de la simple venganza, pues quiere ver cómo la vida de Yota se apaga, al destruir todo lo que le rodea. ¿Lo conseguirá?“Camino hacia la extinción” es un thriller cargado de acción y aventuras, con un ritmo trepidante que transportará al lector a la frontera de Texas y le devolverá la magia del antiguo western.

RESEÑA: Como el propio autor apunta, nos encontramos ante un western moderno donde los caballos se han transformado en Harleys y las bandas de forajidos en moteros.
Lars W. Jacobson construye su historia de venganza con un ritmo apabullante en la que devoras las páginas y no puedes parar de leer. Aquí los flashback no entorpecen, sino que enriquecen hasta tal punto que quieres más historias del paso del lakota por Vietnam, las misiones que tuvo que hacer y los horrores qui vio.
Todo ello con un lenguaje crudo, preciso, pero dotado de una prosa envidiable, bella, musical, como una triste balada country. El autor es capaz de mostrarnos escenas de violencia de una crudeza inusitada y de sexo explícito, y otras de un amor romántico e imperecedero, con una sensibilidad digna de las mejores novelas románticas.
Esta obra es un canto a la libertad y una historia de venganza y violencia dentro de un marco incomparable. Porque ahí está otra de las cualidades del autor que me han dejado sin palabras: la capacidad de conseguir que nos transportemos a la frontera entre Texas y México, a que nos zambullamos en la cultura de ambos países. Todo lo relacionado con la ambientación está cuidado hasta el más mínimo detalle, es de agradecer y demuestra el mimo con el que se ha escrito este libro.
Y después de hablar del fondo, ¿qué puedo decir de la forma? Lo he leído en tapa blanda y es una auténtica delicia, no solo por la magnífica portada de Sol Taylor, la maquetación de Jesús Gragera es prodigiosa. Otra muestra del esfuerzo y cuidado del autor.


Todo lo que opino del libro se puede resumir en una única frase: no se trata de una de las mejores obras indie que he leído, si no uno de los mejores libros que he leído.
Un autor al que he descubierto y del que he quedado fascinado.

OTROS LIBROS DEL AUTOR: Citizen Márquez y Luz, réquiem por un skinhead

Nota: Este artículo se publicó originariamente en mi blog


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s