Reseña de «Madrid: 1808, Las Armas al Pueblo» de Mireia Giménez Higón

Por David Lorén Bielsa

Esta es la primera reseña inédita de este blog, y me complace anunciar que la obra elegida será de una administradora del grupo que hemos creado. Nada mejor que reseñar a una compañera para darle el empujón que esto se merece. Además, la elegida no solo es escritora de novela histórica, ocupación que borda, sino también articulista sobre la temática que nos ocupa, colaboradora de radio, bloguera, influencer… (aunque no se lo crea).

Y la primera novela que me he leído suya es «Madrid: 1808, Las Armas al Pueblo», cortita, que narra —como bien podréis imaginar— un episodio histórico muy concreto sobre la ocupación de tropas francesas en Madrid y la posterior resistencia de sus gentes. Antes que nada, y como siempre, la sinopsis.

Sinopsis:

Cuando un país se siente amenazado, cuando las vidas de tus familiares y amigos están en riesgo, solo queda una solución. Esta es la historia de un pueblo que se levantó en armas y decidió su futuro, cambiando así el rumbo de su destino.
Relatos entrelazados que nos van contando lo sucedido durante los albores del glorioso levantamiento del 2 de mayo de 1808 en la villa de Madrid.
Vidas de hombres y mujeres cotidianos que tuvieron que decidir si luchar o someterse ante un ejército invasor.

Reseña:

Narrada en tercera persona del pasado y a través de capítulos en formato relato protagonizados por diferentes personajes, esta novela corta cobra forma enseguida, sirviendo de aperitivo a la elegante prosa de la autora. Porque tengo que reconocer que me ha sabido a muy poco y que no me hubiera importado para nada que el relato de ese levantamiento fuera más extenso y detallado.

La forma de escribir de Mireia —algo digno de mención— me ha transportado directamente a la época y me ha hecho meterme en la piel de los protagonistas de una forma directa y magistral. Se nota que conoce el período y que el trabajo de documentación ha sido laborioso. No solo he vivido la angustia de la ocupación, sino también la épica del levantamiento y la desesperación de los protagonistas, enfrentándose a un enemigo que no se esperaban. Lleva el concepto de inmersión literaria a una nueva cota, y quizá por eso me ha sabido mal que sepa a tan poco.

Como decía antes, sirve de introducción para las novelas de Mireia, porque justo la que sigue, Toletum, está ambientada en el mismo siglo y —ya os adelanto— tiene un punto de conexión. ¿Está haciendo Mireia un universo histórico compartido por todas sus novelas? En una próxima reseña os daré más pistas.

Además, es muy recomendable su edición en físico, con una maquetación muy cuidada e ideal para coleccionar o hacer un regalo económico para los amantes de la novela histórica.

Clica en la imagen para ir a la página de compra

SOBRE MIREIA GIMÉNEZ HIGÓN:

Nacida en 1983 en Valencia. La historia ha formado parte de su vida, siempre ha sido así. Le encanta explorar épocas pasadas para empaparse con sus lecciones, para aprender de sus logros y errores. Se ha especializado en historia militar e historia decimonónica española e inglesa en particular y europea en general. Del mismo modo, las letras han sido sus compañeras desde niña perdiendo la noción del tiempo mientras leía páginas y páginas de tantos libros cayeran en sus manos. Gracias a los libros ha tenido la oportunidad de trabajar como colaboradora en los programas de radio: Ya estamos todos (Radiosport Valencia) y Obligaciones las justas (Plazaradio Valencia) hasta diciembre de 2021. Coordinadora de los clubs de lectura de Novela Histórica en Facebook y del Germana Defoix en Lliria (Valencia).

OBRAS PUBLICADAS:

  • Madrid 1808, las armas al pueblo. Obra seleccionada por la concejalía de la Comunidad de Madrid para formar parte del catálogo de las bibliotecas municipales de la Comunidad Autónoma.
  • El viaje que se convirtió en leyenda.
  • Halloween. Relatos de leyenda. Nº1 en Amazon.es en su categoría.
  • Toletum, una aventura de otra época. Novela seleccionada para su presentación en la Semana de Novela Histórica de Cartagena (2021)
  • Leyendas de Rodrigo de Viena.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS LITERARIOS:

  • 1º PREMIO 150 Aniversario de Alicia en el país de las maravillas (2015)
  • FINALISTA PREMIO SANT JORDI 2019 Pandora Magazine
  • MENCIONES:
    • Cartas que nunca escribiste, ojos verdes ediciones (2016)
    • Mi princesa RETT, Leibros editorial (2016)
    • Cartas en el agua, ojos verdes ediciones (2017)
  • JURADO:
    • I Certamen Relatos de terror (2017) Ed. Ojos verdes
    • Aforismos (2017) Ed. Ojos verdes

COLABORACIONES:

Puedes seguir a la autora a través de www.mireiagimenez.com


Anuncio publicitario

2 comentarios en “Reseña de «Madrid: 1808, Las Armas al Pueblo» de Mireia Giménez Higón

  1. Pingback: Reseña de «Toletum» de Mireia Giménez Higón | Grupo Cultura Underground

  2. Pingback: ESPECIAL 2 DE MAYO DE 1808 | Grupo Cultura Underground

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s