Reseña de «¿Tú me ves? II: Carpe Diem» de Gemma Herrero Virto

Por David Lorén Bielsa

No hace mucho os puse en este blog la reseña del primer libro de la saga «¿Tú me ves?: La maldición de la casa Cavendish», aunque ya lo leí hace más de un año. Eso me hizo recordar que leí el primero y me dejé los siguientes para más adelante, puesto que ya no soy de leer sagas de corrido. Me gusta que pase un tiempo entre un libro y otro.

Así que encendí el kindle y me dispuse a darle a la continuación de este thriller sobrenatural de la mano de una de las autoras independientes más reconocidas. Era hora de retomar la historia de los jóvenes Eli y Al donde lo dejé. Pero oh, sorpresa, no empieza con ellos. ¿Quién es este señor mayor que protagoniza la historia? ¿No salía en la primera parte? Tranquilos, que no hago spoilers.

Sinopsis:

El tranquilo pueblo de Rockport se despierta con la noticia de la desaparición de uno de sus habitantes más ancianos. Varias patrullas ciudadanas rastrean el pueblo en su busca, pero no consiguen encontrar una sola pista. Al amanecer de la mañana siguiente, el cadáver mutilado y desangrado de un joven desconocido aparece en la playa. Comienza a extenderse el rumor de que no existe ser humano ni animal conocido que sea capaz de un ataque tan brutal…
Mes tras mes, las desapariciones y asesinatos se siguen sucediendo, sin que la policía consiga ningún avance en sus investigaciones. En el pueblo se habla de asesinos en serie, tráfico de órganos y rituales satánicos, mientras la paranoia va extendiéndose entre sus habitantes.
John Campbell, antiguo investigador psíquico del Grupo Alpha de Boston, empieza a sospechar que algo sobrenatural se esconde tras esos hechos, por lo que acude a Aleister McNeal y Eloise Carter, los jóvenes investigadores que terminaron con la maldición de la casa Cavendish.
¿Conseguirán descubrir qué peligro acecha a los habitantes de Rockport?

Reseña:

La novela arranca con John Campbell, un singular protagonista, puesto que se trata de un anciano. A pesar de ello, este hecho no lastra la historia aunque arranque con un ritmo pausado, puesto que nos mete de lleno en su modo de vida tranquilo y sosegado en una localidad estadounidense costera. Algún par de escenas se encargan, al igual que hizo en la anterior obra, de dejar patente que el peligro sobrenatural está ahí presente, y que no va a resolverse solo. En referencia a John, es increíble la facilidad con la que he empatizado con él, a pesar de la diferencia de edad que tenemos.

Ahí entran en juego los jóvenes Al y Ellie, más experimentados que en la primera parte, llevando una especie de larga luna de miel. No obstante, a medida que avanza la investigación, también conoceremos algunos de sus problemas de pareja —la relación no es tan idílica—, lo que ayuda a hacer que los personajes sigan siendo tan realistas y cercanos a la vez.

Sobre la narrativa, Gemma repite el mismo recurso que usó en la precuela: alternar capítulos narrados por Eli en primera persona, con los de tercera persona cuando pone el foco en otros personajes; esta vez Al y John son los elegidos. Aun así, se reserva a algún otro secundario para hacer algún capítulo de terror que otro (pocos para mi gusto, claro).

En referencia a la trama, está a la altura de la primera parte. Es cierto que esta vez pronto se descubre por dónde van a ir los tiros, pero eso no quita que Gemma se guarde algún as en la manga para ofrecer algún giro a la altura de su leyenda. No es por nada que «¿Tú me ves?» se convirtió en una de sus sagas más leídas y, a la vez, queridas, y eso no es algo que se consiga solo dejándose llevar. La estructura narrativa es importante trabajarla para ofrecer el mejor resultado posible, y la autora conoce bien el oficio.

El terror sobrenatural en manos de Gemma consigue llegar hasta la patata. La historia está al mismo nivel que en la primera parte y el final es… La autora es una artista consiguiendo esos finales tan redondos y dibujando unos personajes que es imposible no sentir que están vivos.
Excelente, sin duda, como siempre.

ENLACE DE COMPRA

SOBRE GEMMA HERRERO VIRTO:

Nací en Vizcaya en 1974 y, desde que aprendí a leer, los libros han sido una de mis adicciones preferidas (aparte del chocolate, el café y el tabaco) y seguramente la más sana. Desde pequeña quise escribir y hacía pequeños cuentos de aventuras que ilustraba yo misma. Con la edad, me volví más seria, estudie Psicología y un par de cursos más y me dejé explotar por un montón de empresas en las que no encajaba.
En una de mis temporadas de paro, encontré el anuncio de un curso de literatura creativa y me apunté. Gracias a ese curso aprendí a sacar las historias que llevaba dentro, a crear personajes, a organizar las tramas… Y de repente, me vi con una novela terminada. Después de una terrible experiencia con la edición tradicional, decidí autopublicarme y luchar por mí misma para llevar mis historias hasta los lectores.
A día de hoy, tengo ya 22 obras publicadas:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s