2 El gurú de las portadas de discos: Storm Thorgerson

LOS LUNES AL 🎼

Por JL Prieto

Este lunes vamos a rendir homenaje a una importante figura en el mundo de la música que no destacó por ser habilidoso con ningún instrumento, pero que poseía otras cualidades que lo hicieron convertirse en el gurú de las portadas de discos: Storm Thorgerson.

Cuando Metallica publicaba en 1991 su archiconocido «Black Álbum» muchos preguntaron el ¿por qué de una portada tan insulsa? La carátula de dicho álbum está formada por un fondo negro en la que apenas se vislumbra el nombre de la banda y una serpiente enroscada (en futuras ediciones estos dos elementos fueron más definidos, no así en su origen). La respuesta de los de San Francisco a esa pregunta fue: «que no querían que nada opacara lo realmente importante, la música». Por suerte, no todos los artistas y grupos eran del mismo pensamiento, de lo contrario nos habrían privado del arte de Storm Thorgerson, del que el pasado 18 de Abril se cumplieron 9 años ya de su muerte.

Una lástima no haber tenido en mis tiempos de estudiante de Historia del Arte en la Universidad a este genio en las soporíferas clases de Arte Contemporáneo. De haberse estudiado el arte de las portadas de discos, no cabe duda de que este hombre sería su máximo exponente.

Storm Elvin Thorgerson nació en 1944 en el Reino Unido. Fue una de las figuras que formó el grupo de diseño artístico Hipgnoisis. La lista de artistas que pasaron por sus manos es inmensa, pero destacaría por ser (en otros) el creador de la portada de «Dark side on the moon» de Pink Floyd». Quiero resaltar que en sus inicios, eso del photoshop no existía. Su estilo destaca por un contenido surrealista y onírico.

Como a todo buen artista, su arte marcó tendencia y muchas otras bandas (de diferentes épocas) quisieron disfrutar de su arte, tanto en su etapa en Hipgnosis como en solitario: Pink Floyd, BlackSabbath, The Cranberries, Muse, Scorpions, Europe, Dream Theater, AC/DC, Lez Zeppelin, Audioslave, Biffy Clyro, Helloween, Peter Gabriel, Bruce Dickinson, Dream Theater y aquí podría seguir con un largo etcétera. Muchas de sus portadas son irónicas dentro del panorama musical, tan reconocibles como la música de dichos álbumes. Lo mejor será que disfruten de su arte en esta selección de portadas y me dejéis en comentarios vuestra opinión o preferencia.

¡Hasta el próximo lunes, amigos de Cultura Underground!


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s