Por David Lorén Bielsa
El Premio Literario Amazon 2018 nos dejó grandes obras para el recuerdo. Muchas, para mi sorpresa, de autores noveles que dejan entrever una gran trayectoria. Uno de los casos fue «Almas Errantes: La Elección» de JL Prieto , una novela de fantasía urbana que le da una vuelta de tuerca a la sempiterna temática de la lucha celestial, y cuyo autor ahora ha reeditado.
Además, por fin, se acaba de publicar, también para el Premio Literario (pero del 2022), la esperadísima continuación: «La Rebelión de los Condenados». Por supuesto, muy pronto, habrá también reseña. Pero ahora, vayamos con la primera entrega.
Sinopsis:

La única certeza que tienen los seres vivos a lo largo de su vida es la propia muerte. Pero ¿la muerte es el fin o una puerta hacia algo nuevo? La vida de Axl Carter cambió el día que entró en aquel callejón. Ahora es un errante y no podrá eludir su destino. Ángeles y demonios tratan de atraerlo a su favor. ¿Por qué? ¿Qué le hace especial? La elección es una historia de fantasía urbana que muestra una visión totalmente diferente a la que estamos acostumbrados de estos seres. ¿Y si la muerte no fuera lo que siempre hemos creído y el destino de todos dependiera de una elección?
Reseña:
Ser esta su ópera prima, la convierte casi en magistral. Narrada en primera persona del presente, a través de múltiples personajes, su trama avanza con certeza, siendo enseguida evidente la necesidad de resolver el complejo puzle que el autor nos ha preparado. Las novelas corales son complejas y aquí el autor demuestra que se ha preparado un guión sólido, sin fisuras, no dejando nada a la improvisación. Tiene personajes intensos, un worldbuilding excelente e inesperado y sublimes escenas de acción.
Desde luego no es la típica historia de ángeles y demonios, y no está pensada para serlo. La ambientación es soberbia y mucho más impresionante de lo que parece al principio. En ese sentido, el autor se reserva cositas para ir sacándolas a medida que avanza, cosa que hará que queramos más. Esa dosificación de la presentación de la ambientación, integrada en la misma trama, es una de las mejores formas de presentar un nuevo universo.
Pero en esta ocasión, a pesar de que mis reseñas suelen ser muy positivas, esta obra tiene un punto negativo que no puedo pasar por alto: el final o, lo que es peor, la carencia del mismo. Una cosa es plantear una saga, y otra dejar la obra sin el final que llevas toda la trama preparando. No lo soporto en series, pero mucho menos en libros.
Dicho esto, y habiéndole dado el pertinente tirón de orejas al autor, por fin tenéis la continuación disponible, por lo que ese gran defecto de la primera dejará de ser un obstáculo para leerla. Y también os puedo adelantar, que el cierre de la segunda entrega me ha parecido mucho más satisfactorio.
Por contra, lo que más me ha gustado han sido los «condenados», aunque prefiero no hablar de ellos para no hacer spoilers innecesarios. Son un concepto de personajes increíbles que añaden una tercera perspectiva al doblete ángeles/demonios. Los adoro y espero que en la continuación ganen más protagonismo, si cabe, que en la primera.
Resumiendo: una casi magistral primera novela de JL Prieto, que sirve de presentación de una ambientación excelente. Espero que pronto satisfaga mis ansias con una continuación, no solo a la altura, sino superior en todos los aspectos; limando los defectos aprendidos y potenciando las virtudes adquiridas.
SOBRE EL AUTOR:

JL Prieto, conocido en la red como el Malvado, nació en la primavera del 79 en Astorga (León). En el año 2002 cambió la Paz y tranquilidad de su tierra natal por el bullicio de la ciudad de Madrid. En la actualidad reside, junto a su mujer e hijos, en la localidad de Guadarrama. Melómano declarado y confesó, ha dedicado trece años de su vida a la crítica musical y de eventos. En julio de 2018 presentó al Premio Literario Amazon (PLA) la novela de fantasía urbana Almas Errantes. La Elección, cuya continuación se espera para el próximo año. Además de escribir, comparte sus lecturas en diversos blogs, como el blog del Grupo LLEC o más recientemente en su propio blog: elmalvado79.
Si quieres contactar con el autor puedes hacerlo por:
Facebook: JL Prieto y JL Prieto escritor
Correo: jlprietoescritor@yahoo.com
Twitter: @jlprietoescritor
Instagram: j.l.prieto
Pingback: Reseña de «Almas Errantes: La rebelión de los Condenados» de JL Prieto | Grupo Cultura Underground