Me remonto en esta reseña al año 2014, que se dice pronto… Tanto o más tiempo hace que conozco a Verónica y su magnífica obra histórica. En ese año organicé un evento literario que se celebró en un precioso castillo escondido y que pocos conocen. En este evento se organizó, también, un certamen literario donde los participantes debían escribir un relato del que no recuerdo la extensión, pero sí la palabra clave: Castillo. Verónica presentó un relato titulado Lágrimas de sal y que podéis leer en su web a través de este enlace. Ganó el certamen literario…
El tiempo pasó y el verano de 2022 presentaba en sus redes sociales una nueva novela que llevaba por título, precisamente, aquel que le había otorgado el primer premio hacía ocho años. Lágrimas de sal de Verónica Martínez Amat es el libro cuya reseña escribo hoy.

Sinopsis:
Me llamo John Cuatrodedos Davis. He sido un niño huérfano en la brumosa Londres, he viajado a España siguiendo los pasos de Jorge Juan y Santacilia, me he visto obligado a poner rumbo a lo desconocido en un barco corsario, he sufrido tormentas y naufragios, he vivido junto a la tribu Kawésqar cerca del estrecho de Magallanes, he conocido y navegado junto a piratas legendarios y he derramado muchas lágrimas de sal en la persecución de un sueño, mi sueño.
Siempre en imperfecta singladura buscando ese horizonte donde sobrevivir.
Esta es mi vida, esta es mi historia…
Opinión:
Leyendo este libro he recordado cuando Verónica me hablaba del trabajo de fin de Máster que se traía entre manos. Se encontraba a caballo entre documentos conseguidos a través de la web y los archivos históricos, cuando hablábamos de la armada y los archivos militares, de sus quebraderos de cabeza antes de poner el punto final a un trabajo arduo y costoso donde el marino Jorge Juan le robaba el tiempo.
La novela es tan ágil que el lector puede deborarla en apenas un par de días. Se compone de capítulos cortos y concisos, a veces son solo una escena, a veces solo una acción, pero siempre un continuo movimiento en los pasos del joven Cuatrodedos Davis. Los que hayáis leído su obra, o hayáis leído alguna de las reseñas que he escrito sobre ella, no os vais a encontrar un crecimiento en su narrativa, tampoco resulta necesario, se descubre facilmente quién se encuentra tras la pluma, tras el teclado, tras la pantalla…
La historia nos traslada a un siglo XVIII de piratas y corsarios que atraviesan y surcan los mares, de tormentas y tempestades, de aventura y grandes travesías, de luchas, de tesoros que no siempre están cubiertos de oro. Leyedo la novela he pensado en Bernard Cornwell, no porque se asemejen como escritores, sino porque bien podría ser el inicio de una saga histórica donde las aventuras de Cuatrodedos fueran protagonistas y Verónica nos llevara de la mano a conocerlas en primera línea, tal y como Cornwell hace con su fusilero Richard Sharpe.
Os invito a leer esta fantástica novela de piratas y conocer qué hay tras el nombre de John Cuatrodedos Davis.
Puedes conseguir su obra a través de sus redes sociales o directamente en Amazon a través del siguiente enlace: Comprar
Puedes seguir a Mireia Giménez Higón en su página de facebook: Enlace