Reseña de «Póker de Asesinatos» de Ager Aguirre

Por Salvador Alba Márquez

La novela que reseño hoy es de Ager Aguirre. La tengo pendiente desde que me llamó la atención un unboxing muy especial que hizo a modo de promo cuando la lanzó. Si no lo habéis visto, ruego que pinchéis AQUÍ , dura un minuto y diecisiete segundos y es una pasada. Ese día fue el primero que cruzamos unas palabras. A partir de entonces, por una cosa u otra, he ido viendo cómo publicaba cada vez más libros y yo, cagándome en todo porque lo iba posponiendo. Finalmente ha hecho falta que Ager se invente un juego, que publica en su muro y más grupos, para que comience a leerlo. Pero como decía un amigo mío: «nunca es tarde si la picha es buena». Por supuesto, debí haberlo leído mucho antes, ya que el puesto de finalista en que quedó ese año en el Premio Literario de Amazon 2018 lo tiene mucho más que merecido. Vamos con la reseña, pero antes, como suelo decir, esta es una mera opinión personal de un libro que me ha gustado mucho, de lo contrario no lo hubiese reseñado.

Sinposis

“Todos los asesinos en serie quieren ser atrapados. Por eso dejan mensajes. Su objetivo no es escapar sin ser descubierto. Su meta es jugar con la policía todo el tiempo que les sea posible. A más tiempo, mayor es la fama alcanzada y más cerca estará el asesino de convertirse en leyenda.”

¿Conseguirá «Killer Cards» su objetivo?


Killer Cards, nombre con el que bautiza la prensa a quien va dejando a su paso cadáveres de personalidades de la sociedad con un as de la baraja de póker en la ropa, tiene un plan trazado con meticulosidad para burlar a los investigadores.

El caso se convertirá en un fenómeno mediático que mantendrá en vilo a todos los televidentes del país.

Killer Cards «guarda un as en la manga».

¿Conseguirán atrapar a Killer Cards antes de que complete su póker de asesinatos?

Ager Aguirre alcanzó el puesto de finalista del Premio Literario Amazon 2018 con esta novela de entre más de tres mil obras presentadas.

«Una novela llena de suspense, acción y misterio de la que no te esperas el final.»

«Para ser su primer thriller policíaco, Ager consigue una interesante trama.»

Reseña

Cuando comencé este libro, estaba inmerso en el inicio de La Red Púrpura, el segundo de Carmel Mola, he de confesar que la manera de narrar de la mezcla de estos tres autores me ha cautivado. Mi intención era llevarlos a la par, pero al comenzar con Póker de Asesinatos me decanté por él. ¿Por qué? Porque la forma de narrar me ha sorprendido muy gratamente, lo curioso es que ya conocía la forma de escribir de Ager por pequeños relatos, pero me ha parecido que en las novelas se crece mucho.

La narración es muy fluida, no tiene palabras complicadas, a la vez que está muy trabajado el texto para darle coherencia a la trama. También está muy bien documentada, pues los procedimientos por parte de los gremios implicados están muy bien detallados y resulta totalmente verosímil.

Últimamente, en todo lo que leo veo crítica social, y aquí tampoco es diferente, porque la crítica es clara hacia el sector político, bancario, periodístico y alguno más que no digo por evitar spoilers, pero no es ningún panfleto propagandístico, el autor lo ha plasmado de forma que se mimetiza con la trama, es más, sin esa crítica le faltaría algo a la historia y no se notaría tanto que está escrita por Ager.

Uno de los puntos que creo que son los fuertes, son los diálogos, los veo muy elaborados y dotado de sentido, quizás parecen que dicen de más, pero no, cuando eso sucede o son para contar la historia del personaje o es algo que tendrá relevancia más adelante, incluso puede que sean ambas a la vez. En este sentido y algún otro Ager ha despertado admiración.

Otro de los puntos fuertes es tanto el inicio como el final. La novela comienza con dos de los crímenes, contados de diferentes puntos de vista cada uno. Además de que la narración se mete en la piel de casi todos los personajes en algún momento, aunque se centra algo más en los investigadores. El final es verdaderamente sorprendente, quizás lo intuyas a las pocas palabras de que sea revelado.

Póker de asesinatos es un thriller que se masca bocado a bocado, pero no paran de sucederse acontecimientos y de aparecer nuevas pistas, datos o sospechosos que consiguen tenerte enganchado capítulo a capítulo. Sin duda, volveré a leer más de Ager, lo difícil es elegir en su amplio catálogo de géneros, aunque para mí tiene mucho a favor la segunda parte de esta novela, que, aunque es autoconclusiva, el autor ha tenido a bien barajar una segunda partida con «Escalera de crímenes».

Conclusión

Thriller policíaco apasionante, muy bien documentado y narrado que atrapa desde el inicio con la consecución de los acontecimientos y la investigación de las autoridades. Recomendable al cien por cien.

Si quieres adquirir esta novela pincha AQUÍ


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s