Por Salvador Alba Márquez
Sigo con las reseñas de las lecturas propiciadas por Ager Aguirre en su juego, en este caso se trata de la primera lectura del juego, La Sombra de la Gioconda. A Alejandra ya la conocía y había leído y reseñado su saga juvenil, Awen, (Podéis leer dichas reseñas pinchando AQUÍ). Esta novela la adquirí al inicio del Premio Literario de Amazon 2022, pero no ha sido hasta hace unas semanas que la he leído y ahora la reseño.
Llevo algunas de reseñas que no lo digo: Esta es la simple opinión de un lector al que le ha gustado la obra, en caso contrario, no la reseñaría. Vamos con el contenido.
Sinopsis
En el París de los años treinta, uno de los ladrones más buscados de toda Francia recibe una extraña nota. En ella, bajo un enigmático seudónimo, se le ofrece el que puede ser el trabajo más importante de su vida.
Una mansión siniestra, un anciano demente que repite de forma incansable historias desconcertantes, un ama de llaves sin escrúpulos, una cocinera que esconde algo, un jardinero silencioso como un fantasma, secretos ocultos en las paredes…
Si desea alcanzar su objetivo, deberá dejar atrás todas las premisas que le han mantenido con vida en el pasado.
Accederá a convertirse en una pieza de ajedrez, movida, desde las sombras, por una mano desconocida.
La partida está a punto de empezar, y con ella se desvelará un engaño mundial urdido décadas atrás.
Que comience el juego.
Reseña
Desde que reseñé Awen hasta ahora han pasado unos pocos años y me ha impresionado la madurez de la pluma de Alejandra a pesar de haber tenido en cuenta que esta novela va dirigida a un público más adulto que la saga que menciono. Escribe muy correcto, elegante, con mucha diplomacia, antes también, pero ahora, me ha dado la sensación de que las frases se deslizan con suavidad, sin ningún tropiezo. No sé explicarlo mejor, pero conforme lees quieres seguir leyendo solo por su forma de escribir y el dominio que demuestra.
Además de por esto, la novela te absorbe con la cantidad de enigmas que la autora va dejando: desde las pretensiones de los personajes a los actos de estos, pasando por los misterios propios de la trama.
Algo que no podía faltar en un libro de Alejandra son los acertijos, sin duda es una seña de identidad. El protagonista de la historia se devanará los sesos para resolverlos poco a poco, tratando de que no le pillen infraganti.
La mezcla de ficción con los hechos y personajes reales me ha encantado, además de notarse el trabajo de documentación por parte de la autora. La trama está tan bien hilada que no sabes qué es verdad y qué es cosa de la autora.
Los personajes están bien definidos a pesar de que no se cuenta demasiado de ellos, la actitud de cada uno revela las diferentes personalidades.
Por último, tengo que decir que la ambientación está perfectamente recreada, te sumerge de lleno en la época y por los distintos escenarios.
Conclusión
Novela llena de misterio que te mantiene con la intriga hasta el último momento. Recomendada para cualquier lector que le guste el género y/o una buena novela.
Si te ha gustado y quieres adquirir esta novela pincha AQUÍ