Reseña de Post Human: NeX GEn (2024), Bring Me the Horizon

Hoy es mi cumpleaños (44 + 1, no os voy a dejar fácil la rima) y me auto regalo esta reseña. La continuación del Post Human: Survival Horror (2020) ha sido pospuesta en numerosas ocasiones, que si para finales de ese año, que si para septiembre del 2023 y así hasta el pasado viernes (con un preaviso de diez días). En el camino se dejaron a Jordan Fish I(Jordan pescado para un servidor), que entró en la banda con el seminal Sempiternal (2013) modificando, para siempre, el sonido de los de Sheffield, Inglaterra, Reino Unido. Las razones no han transcendido, pero ya os digo yo que no fue en buenos términos. Tras una primera escucha del álbum, del que ya se conocían hasta seis adelantos, nos podemos hacer una pregunta que responderé al final de este artículo: ¿Son Bring Me the Horizon la mejor banda de metal del Siglo XXI?
De lo que no hay ninguna duda es que Bring Me the Horizon (BMTH) están viviendo su mejor momento en cuanto a popularidad se refiere, con dos discos que han sido número uno, su primer premio BRIT llegó a principios de este año, han encabezado Reading, Leeds, Download y han agotado las entradas para su gira de estadios. Mi relación con ellos ha pasado del amor al odio, para después tener que recular cuando los daba por perdidos. Pero si algo te aseguran es que no te dejan indiferente.
¿Son BMTH unos visionarios? Pues no te diría que no. Mucho ha cambiado la banda desde los tiempos de Count Your Blessing (2006) en el que practicaban un deathcore de manual a ahora en el que coquetean con el pop sin tapujos. ¿Es eso malo? No. Un servidor los conoció con su segundo plástico, Suicide Season (2008), que cada vez que lo escucho me parece una salvajada la forma de cantar del bueno de Oliver Sykes; razón que le hizo pasar por quirófano para arreglar sus cuerdas vocales. Seguro que a más de uno le va a sorprender este primer enlace en comparación con sus últimos tiempos, parecen dos grupos distintos.


There Is A Hell Believe Me I´ve Seen It. There Is A Heaven, Let¨s Keep It A Secret (2010) además de un título larguísimo los encumbró como la banda con mayor proyección del metalcore, pero ellos iban a ir mucho más allá. Sempiternal (2013), en el que ya participó el ahora ex, Jordan Fish, lo cambió todo. Es escuchar la apertura de Can You Feel My Heart con esos teclados y uno se da cuenta de que algo ha cambiado. That´s The Spirit (2015) nos puso en alerta por donde iban a ir los tiros de cara al futuro. Amo (2019) consolidó esa puesta con clara orientación hacia el pop. Un servidor sacó el cuchillo de carnicero, para tener que enfundarlo con el paso del tiempo. El Ep Music to Listen To… (2019) me parece el mayor coñazo nunca haya escuchado. Luego anunciarían que nunca más editarían discos al uso (cosa que han cumplido) que lo siguiente sería la publicación de cuatro Eps, el primero llegó en 2020 bajo el nombre Post Human: Survival Horror en el que tuve que tragarme todas mis palabras de banda acabada. Rectificar es de sabios.

Post Human: NeX GEn (2024)
El día elegido para la publicación de este nuevo trabajo de estudio es el mismo que otra banda referente de este siglo, los Twenty One Pilots. Algo me dice que no es casualidad, veinticuatro horas después ya os digo quién han ganado la partida: nuestros protagonistas de esta semana.
Una de las dudas que tenía residía cómo sería conexionar los distintos adelantos que nos han llegado a lo largo de tanto tiempo. Podrían haber elegido cualquiera como empiece pero no ha sido así. Tras un prescindible (aunque puedo comprarlo) interludio de menos de medio minuto llega YOUtopia y, de paso, el primer gancho de derechas. Su riff inicial me recuerda mucho al de Be Quiet And Drive de los Deftones (una de mis bandas favoritas, en el Top 5 fijo). «Hay un lugar al que quiero llevarte/pero yo no he llegado allí» nos canta Oliver. Sin tiempo para recuperarnos de tan buen medio tiempo llega una de las conocidas, Kool-Aid. Poco que añadir, salvo que me tiene enganchadísimo desde que fue publicado, con esos cambios de voz y ese corto, aunque sugerente, solo de guitarra en la parte final. Top 10 staTues tHat CriEd blOd es un pop punk con un estribillo contagioso.


De un tiempo a esta parte hemos visto a Skyes colaborar con distintas artistas pop, por eso no es de extrañar una participación como la de AURORA. La comparativa con Deftones vuelve a ser inevitable, por momentos me imagino como sería liMOsine cantada por Chino Moreno y me pongo palote. El tema parece que nunca va a terminar de estallar, pero en su parte final nos llega el punch. Cara de poker que se me ha quedado. En cuanto a la lírica hay mucho de autoayuda, y también alguna frase no exenta de polémica: «Si Jesús regresa, mataremos a ese cabrón dos veces».
Ahora que tanto suena la vuelta de Linkin Park con una vocalista femenina uno puede hacerse a la idea al escuchar a BMTH. Hay quien dice que los ingleses cogieron el testigo, pues no te diré yo que no. Del resto de las colaboraciones me quedo con la Underoat y como tema Lost (cuyo video ni no puedo colgar aquí por su contenido, ve a youtube para ver), que viene siendo una reinterpretación de aquel I´m not okay (I promise) de My Chemical Romance. Sin duda, este nuevo trabajo bebe del emo y post hardcore de principios de siglo.

Conclusión
Las sucesivas escuchas de Post Human: NeX GEn confirman que BMTH puede hacer lo que se le antoje, que saldrán ganadores donde otros irremediablemente perderán. El pop y el metal conviven con una naturalidad en estos tiempos, lo que hace que otros como Bad Omens o Sleep Token hayan crecido tanto y cuenten con fans en ambas vertientes. Eso si, al César lo que es del César, antes de ellos lo hizo Bring Me the Horizon. Es demasiado pretencioso decir que son la mejor banda de metal del Siglo XXI, pero a buen seguro que es una de las más influyentes en la generación actual. Y si eres un clasicote, siempre puedes escuchar el debut de Kerry King (que viene siendo como una extensión de Slayer).
Si tuviera que poner un punto negativo se lo daría a los distintos interludios, totalmente prescindibles. A título particular lo peor ha sido tener que escribir el título de las dieciséis canciones. Insufrible.

Tracklist:
1-(ost)dreamseeker
2-YOUtopia
3-Kool-Aid
4-Top 10 staTues tHat CriEd bloOd
5-liMOsine
6-DArkSide
7-a bulleT w- my namE On
8-(ost) (spi) ritual
9-n-A
10-LosT
11-sTraNgeRs
12-R.I.p. (duskCOre Remix)
13-AmEn!
14-(ost) p.u.s.s. -e
15-DiE4u
16-DIg it

Recomendación:
Pues hoy no hay recomendación, que es mi cumple y toca celebrarlo por todo lo alto. Eso por no hablar de que le estoy dando al Paper Mario La Puerta Milenaria, que uno es un adicto a todo lo que es el universo Nintendo. Que no solo de música vive este melómano, también es un adicto a ciertos juegos. Hasta la próxima semana, darte las gracias por llegar hasta aquí.

Deja un comentario